La cooperativa –REM (Transformarem SCCL), nace a finales del año 2022 de la inquietud por transformar la sociedad a través de las artes visuales, así como generar un impacto en la mejora de la calidad del entorno de manera directa con sus habitantes.
La misión de la cooperativa es la creación y la aplicación de proyectos artísticos comunitarios para transformar el espacio público favoreciendo al territorio dónde se realizan, implicando en el proceso de creación a las personas que allí viven, a partir de la historia y de sus propias emociones. Y de esta manera, generar un impacto positivo tanto en el espacio como en las personas y colectivos sociales.
Captar recursos para impulsar grandes proyectos de carácter social y artístico, implicando cada vez más a las personas con la finalidad de que crezcan personal y artísticamente, al mismo tiempo que lo hacen los colectivos que con ellas trabajan así conseguir una red consolidada de interoperación. La cooperativa es un impulso que desarrolla proyectos de los mismos artistas, bien de forma individual, bien de forma colectiva y que puede interactuar con otros artistas.
Arte y Transformación social.
Utilizar las intervenciones artísticas y comunitarias en el espacio público como una herramienta de transformación social.
Escuchar la voz y el sentimiento de un territorio, a la vez de explicar la historia y proyectar los deseos futuros de las personas que allí viven o mostrar un retrato actual del barrio, comunidad o pueblo.
Implicar a una parte de la población o a un colectivo concreto a formar parte sin distinción de edad, género, clase social u origen, dándole un protagonismo, haciéndole partícipe en todo momento del proceso creativo y situándole en el centro de la acción hasta el final del mismo.
Potenciamos y destacamos el trato humano y directo, como por ejemplo el contacto en todas las fases del proyecto, tanto en la preparación, la implementación y el cierre del proyecto. A esta acción le añadimos el análisis del impacto a uno o dos años vista, proponiendo nuevos proyectos o mejoras en el trabajo ya realizado.
Aprovechamos las técnicas de mediación y trabajamos en la convivencia a través del arte. Asimismo damos herramientas y libertad de creación y expresión a todas aquellas personas que tengan inquietudes y al mismo tiempo, no siempre, puedan expresarse libremente.
SERVICIOS:
Nuestra metodología de trabajo es vivencial, potenciando la participación activa en las primeras fases del mismo, a través de dinámicas, juegos, búsqueda, conversaciones y debates, con el fin de generar una propuesta representativa y consensuada.
Durante la acción artística somos: guías, acompañantes, directores o incluso uno más del equipo formado por toda la comunidad.
Todos estos métodos hacen, que el resultado final sea una obra propia del territorio y la comunidad la sienta como algo suyo que la representa y la respeta.
Nuestros proyectos pueden ser tanto específicos, como un taller de dos horas, como proyectos de meses o de todo un curso escolar.
Dependiendo de las necesidades, perfiles y objetivos que se quieran trabajar, proponemos diversas posibilidades adaptadas, buscando siempre el encaje entre el que hace la petición, el que participará activamente y la propia cooperativa.
Proyectos comunitarios en barrios y pueblos dónde buscamos la implicación de una gran parte de la población, incluyendo un trabajo previo de conocimiento, implicación con el territorio y mediación si es necesario.
También con entidades o colectivos dónde trabajar una temática específica con formación y conocimiento previo, tanto del tema como del ámbito de acción del colectivo.
Ofrecemos talleres de técnicas y duración muy diversas, desde dos horas a talleres más extensos con una duración variable: 1,2…6 meses. Técnicas adaptadas a temas concretos o al conocimiento de una técnica artística que acaban generando una obra Artística Comunitaria e individual en el espacio público y con formatos museísticos.
Destinadas a profesionales de la acción social y del alumnado de educación artística dirigidas, sobretodo, a la acción comunitaria, partiendo de las intervenciones artísticas en el espacio público y presentando herramientas y ejemplos que se puedan aplicar posteriormente.
Realizados por parte de los socios y colaboradores de forma individual o colectiva.
Desde REM tenemos las capacidades y las competencias para generar desde eventos, a exposiciones y festivales. Si nos necesitáis, no dudéis en contactar con nosotros y explicarnos vuestro proyecto.
Con las artes comunitarias hay una gran capacidad de generación de dinámicas que hacen, de manera práctica y visual, las redes que conforman las personas, que se acercan a los integrantes del equipo y que establecen vínculos más sólidos. ¡Anímate a disfrutar de esta experiencia!
-
Artes comunitarias para artistas, entidades y administración pública. ¡Todo el mundo puede disfrutar de este asesoramiento!
*******
Posa’t en contacte amb nosaltres,
al correu hola@transformarem.com
PROYECTOS
Artista urbano y educador social. En los últimos años ha realizado, aproximadamente, un centenar de proyectos de intervención mural participativos, individuales o comunitarios con niños, jóvenes y adultos de diversos colectivos, muchos de ellos en riesgo de exclusión social.
Foxy: Artista urbano, diseñador y muralista. Durante su carrera de diseñador formó parte de diferentes equipos creativos con diversos cargos de responsabilidad, desde diseñador junior a director artístico. Enseguida dio el salto a la carrera en solitario en el mundo del arte. Miembro activo de diferentes colectivos artísticos combina los trabajos colectivos con su propia carrera artística.